SERPIENTES (Familias Colubridae, Boidae, Viperidae)
El serpentario del Paseo de los Monos alberga una diversidad de boas y víboras que son encontradas o capturadas por la gente local. Existe un temor generalizado de la gente hacia estos animales, por lo que el objetivo es rescatar estos animales y liberarlos lejos de las poblaciones en parques nacionales o áreas protegidas. Las serpientes son tímidas y cumplen un papel muy importante dentro de la naturaleza. En la cadena trófica, son presa de muchos animales y a su vez, se comen otros que pueden volverse plagas y transmisores de enfermedades para los humanos.
Es importante que la gente tenga un conocimiento general de estos animales. Las víboras cumplen el mismo rol, y usan mucha energía en producir sus venenos que utilizan para inmovilizar a sus presas. Por esta razón, al sentirse amenazadas por un depredador, primero intentarán huir y la inoculación del veneno será su última opción.
Las serpientes más comunes que hemos recibido en el Paseo de los Monos son las boas y las víboras del género Bothrops. Las boas no son venenosas y aunque son de gran tamaño, no representan una amenaza para el ser humano. La pérdida de su hábitat, los pesticidas y las matanzas sistemáticas las vuelven vulnerables haciendo que sus poblaciones disminuyan o enfermen.