TORTUGAS

TORTUGA MOTELO (Chelonoidis denticulata)

Estas tortugas terrestres son las más grandes de América del Sur continental. Son de hábito solitario y omnívoro. En la estación lluviosa se alimentan de frutos y champiñones, mientras que en la época seca prefieren las flores. Su alimentación variada también les permite comer carroña, insectos y pequeños vertebrados. El periodo de gestación de la hembra varía de 26 a 72 días pudiendo poner hasta 8 huevos los cuales son puestos en la tierra y cubiertos con hojarasca. El sexo de las crías dependerá de la temperatura.

En estado silvestre sus poblaciones se ven amenazadas por la gente que colecta los huevos y toma a las tortugas para su consumo y otras para venderlas como mascotas. Suelen perforar sus caparazones para tenerlas amarradas en los patios, sin saber que es ahí donde se localizan varios órganos vitales causándoles dolor. El ser humano es el responsable de que las tortugas motelo estén clasificadas como Vulnerables a la extinción según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza).